Buscar

Serie divina diversidad. La Trinidad contemporánea

Ana María Aldana Briceno

Ficha técnica del proyecto

Técnica: Fotografía digital, con retoque digital 
Dimensiones: 50 x 80 cm y 42 x 60 cm
Asesor de proyecto: Luis Alfredo Avendaño
Año: 2025

Colombia, como sociedad de profundas raíces religiosas, ha perpetuado estructuras patriarcales que limitan la inclusión de diversas identidades de género. Aunque la fe puede ser un espacio de acogida, la tradición católica ha excluido históricamente a ciertos sectores, reforzando desigualdades. Este proyecto artístico busca resignificar la Trinidad cristiana desde una perspectiva incluyente, utilizando la fotografía para cuestionar los discursos hegemónicos de la religión y el patriarcado.

Se plantea una serie fotográfica donde la primera imagen establece el punto de partida conceptual. Las tres imágenes siguientes tres encarnas un principio de la Trinidad a través de personas reales cuya labor diaria promueve espacios de equidad y respeto. La metodología parte de una exploración de personas cotidianas que representen estos valores y de la búsqueda de espacios simbólicos que refuercen la narrativa visual, creando imágenes que resignifiquen lo sagrado desde la inclusión.

Se espera que esta obra genere reflexión y diálogo sobre la intersección entre religión e inclusión, desafiando los dogmas excluyentes y proponiendo una visión más amplia de lo sagrado. Con ello, el proyecto busca abrir un espacio para el reconocimiento de la diversidad dentro de la espiritualidad, promoviendo nuevas formas de entender la fe en la sociedad contemporánea.

Documento de proyecto de grado

Acerca de la autora

Ana María Aldana Briceno

Estudiante del programa de artes visuales de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia