
Reflejos Profundos: Fe & Resignificación
Leidy Sofía Gutiérrez Duque
Ficha técnica del proyecto
Técnica: Libro de artista (técnicas mixtas) / Arte comunitario
Dimensiones: Variables
Asesor de proyecto: Andrés Rivera Guzmán
Año: 2025
Reflejos Profundos es un proyecto de investigación-creación que se adentra en el cruce entre el arte, la fe cristiana y los procesos de transformación identitaria. A través del formato del libro de artista, concebido como libro-objeto, la autora plasma de manera visual y simbólica su proceso de resignificación personal y espiritual, surgido de una experiencia profunda e íntima con Dios.
El objetivo principal de esta propuesta es integrar la expresión artística con las vivencias espirituales, con el fin de evidenciar una transformación identitaria genuina a través del arte. Entre sus objetivos específicos se encuentran la documentación del proceso espiritual mediante un diario visual y escrito; la creación de una pieza artística utilizando técnicas mixtas como collage, pintura, bordado y medio relieve; y el diseño de un taller participativo que permita a los asistentes representar su propia experiencia espiritual en un libro de artista.
La obra resultante está compuesta por dos volúmenes: uno que representa la oscuridad y otro que encarna la redención, acompañados por una caja tipo libro túnel que los contiene. Cada componente ha sido elaborado de forma artesanal, con especial atención a los materiales, colores, estructuras y composiciones elegidas. En conjunto, estas piezas relatan de manera visual el recorrido espiritual de la autora, desde una etapa de angustia existencial hasta su restauración a través de la fe.
El marco teórico del proyecto se sustenta en las ideas de pensadores como Schopenhauer, Heidegger, Nietzsche y Dewey, quienes coinciden en que el arte es una vía para trascender lo cotidiano, canalizar lo espiritual y propiciar experiencias estéticas significativas. Asimismo, incorpora enfoques de la psicología —especialmente desde la mirada de Pichon-Rivière— y de la antropología, con el propósito de explorar el arte como espejo emocional y social de la identidad.
Desde lo artístico, la propuesta se apoya en el estudio del libro-arte, con énfasis en el libro-objeto como un formato tridimensional y expresivo. Entre sus principales referentes visuales y conceptuales se encuentran Frida Kahlo, Daniel Pinzón, Vincent van Gogh y Lina Salamanca. También se retoman los aportes teóricos de Hortensia Mínguez García en torno al valor simbólico del libro de artista y su capacidad narrativa.
Una dimensión esencial de Reflejos Profundos es su carácter relacional. Inspirado en los principios del arte relacional desarrollados por Nicolas Bourriaud, el proyecto incorpora un taller colectivo que invita a los participantes a explorar su espiritualidad y procesos de transformación personal a través del libro de artista. Este enfoque metodológico convierte la creación artística en un espacio compartido de introspección, sanación emocional y construcción de comunidad, donde el arte se vuelve vehículo de diálogo profundo.
El proyecto también propone una reflexión crítica sobre el lugar que ocupa la espiritualidad en el arte contemporáneo. Señala cómo, en muchas producciones actuales, se percibe una ausencia de referencias trascendentes claras. Frente a esta tendencia, Reflejos Profundos plantea una alternativa simbólica que, lejos de imponer dogmas, abre un canal para que el espectador confronte sus propias preguntas existenciales y se conecte con lo espiritual desde su propia vivencia.
En síntesis, Reflejos Profundos es una propuesta artística que entrelaza técnica, teoría y experiencia personal para dar forma a un recorrido espiritual íntimo. Al mismo tiempo, ofrece un espacio participativo que invita a la creación y resignificación personal. Más que una obra visual, el proyecto se plantea como un camino estético y espiritual que alienta a cada individuo a descubrir, reconstruir y expresar su identidad en relación con lo divino.
Taller de participación
Bitácora de experimentación
Documento de proyecto de grado

Acerca de la autora
Leidy Sofía Gutierrez Duque
Estudiante del programa de artes visuales de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia