
“Des-Cubrir: Piel de Colores”
Tatiana Andrea Gonzalez Hernandez
Ficha técnica del proyecto
Técnica: Mixta. Ilustración digital y fotografía
Dimensiones: 150 x 150 cm
Asesor de proyecto: Diana Moncada
Año: 2025
Este proyecto de investigación-creación propone una reflexión alrededor de la idea del cuerpo como un territorio vivo, cambiante y simbólico, donde se alojan memorias, vivencias y herencias; por medio de una instalación interactiva, se representa la piel negra como archivo de ancestralidades, resignificando prácticas culturales como la escarificación, la pintura corporal y los tatuajes tribales, muchas veces descontextualizadas o invisibilizadas dentro de los discursos contemporáneos.
La propuesta parte de una mirada filosófica y artística, presentando al cuerpo como un espacio donde convergen el pasado, el presente y el futuro. Desde la filosofía, se logra comprender el cuerpo no solo como algo que habitamos, sino como un lugar que narra, que resiste, que guarda huellas del tiempo y de la historia colectiva, estas parten desde las prácticas ancestrales de las comunidades afrodescendientes, entendiendo que estas formas de marcar la piel son también formas de afirmar la identidad, de resiliencia, de mantener viva una herencia que se transforma, pero no desaparece.
Se representa un cuerpo ilustrado, que en realidad es un torso quebrantado, con marcas visibles, fragmentado en nueve piezas tipo rompecabezas. Este cuerpo lleva impresas marcas inspiradas en símbolos africanos, texturas que evocan escarificaciones y tatuajes tribales. Al interactuar, el espectador puede descubrir su propio reflejo, su propio cuerpo; al remover estas piezas se crea una nueva, una piel agrietada, rota, cercana, que representa las capas ocultas de la memoria corporal. Quitar las piezas implica una especie de “des-cubrimiento”, una metáfora del acto de mirar más allá de la superficie, de escarbar en la historia que llevamos inscrita en la piel.
Además del cuerpo de colores, la instalación se complementa con una serie fotográfica que muestra fragmentos de pieles reales, las cuales están intervenidas digitalmente para resaltar su diversidad cromática, y otras son el reflejo de la propia herencia de la artista, quien, en colaboración con otro artista, retrato su cuerpo marcado con técnicas de body paint, como una forma de reconectar con la ritualidad ancestral desde el presente. Esta mezcla entre lo digital, lo análogo y lo corporal incorpora el carácter expandido de la obra, donde se cruzan lenguajes artísticos y se activa una experiencia sensible para el espectador.
El objetivo de esta instalación es involucrar al otro en la resignificación de la herencia que habita en su piel. Es el espectador quien continúa y expande la obra, no solo observa también toca, desarma, arma, descubre, y se enfrenta a sus propios cuestionamientos alrededor de su historia, su cuerpo y su identidad. ¿Qué historias guarda tu piel? ¿Qué herencia habita tu cuerpo?
“Des-Cubrir: Piel de Colores” es una apuesta por el arte como medio para activar memorias y generar diálogo, esto como una forma de reconocer la fuerza política y poética de la piel como superficie viva, como frontera y como puente, especialmente en cuerpos históricamente racializados. Este proyecto invita a mirar el cuerpo no como un objeto de contemplación, sino como un sujeto de memoria; compartir, leer y abrazar el cuerpo.
Documento de proyecto de grado

Acerca de la autora
Tatiana Andrea Gonzalez Hernandez
Estudiante del programa de artes visuales de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia