Buscar
Andrea Isaacs Coral (14)

Valoradas de Colombia

Andrea Isaacs Coral

Ficha técnica del proyecto

Técnica: Instalación interactiva con intervención de billetes, ilustración digital, video performance y audio testimonial.
Dimensiones: Variables
Asesor de proyecto: Andrés Álvarez
Año: 2025

Valoradas de Colombia: Visibilizando el valor y legado de las mujeres en la historia colombiana

  En una sociedad donde la equidad de género sigue siendo un desafío, Valoradas se erige como un acto de visibilización y memoria. Esta instalación aborda la subrepresentación histórica de las mujeres en espacios simbólicos y económicos, como los billetes, donde su presencia es mínima y relegada a denominaciones de menor valor.

  A través de la intervención artística en billetes en circulación con tinta invisible —que revela rostros, nombres y logros al ser iluminados con luz ultravioleta—, la obra cuestiona la escasa representación de mujeres en los espacios simbólicos del poder, como el dinero, y busca rescatar y compartir los logros de estas pioneras del siglo XX en Colombia, cuyas contribuciones fueron fundamentales para la construcción del país. Estos billetes intervenidos simbolizan la historia oculta de las mujeres y su relevancia en nuestra sociedad. Cada billete es una metáfora viva: una superficie cotidiana que, al ser observada con atención, revela lo que la historia ha preferido callar. El uso de la tinta invisible no solo es una técnica, sino un gesto poético y político que encarna la forma en que se ha tratado la memoria femenina: presente, pero oculta.

  Cuatro mujeres acompañan en esta instalación a Débora Arango (billete de 2.000 pesos), pionera del arte colombiano que representó con mirada crítica y transgresora temas sociales, políticos y femeninos; y a Virginia Gutiérrez (billete de 10.000 pesos), destacada antropóloga que centró su investigación en las familias colombianas, con énfasis en las mujeres y las estructuras sociales. A ellas se suman Betsabé Espinal (billete de 5.000 pesos), obrera textil que en 1920 lideró la primera huelga femenina en Colombia, logrando mejoras significativas en las condiciones laborales y convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos de las trabajadoras; Delia Zapata (billete de 20.000 pesos), bailarina, investigadora y folclorista que promovió y visibilizó las culturas afrocolombianas, indígenas y campesinas del Caribe y el Pacífico; Esmeralda Arboleda (billete de 50.000 pesos), abogada y política que lideró el movimiento sufragista en Colombia y fue la primera mujer elegida senadora de la República; y Ángela Restrepo (billete de 100.000 pesos), científica pionera en microbiología y micología médica, reconocida por su labor investigativa, docente y por haber sido la primera mujer integrante de la Misión de Sabios de Colombia.

  En el corazón de la obra se encuentra un mensaje claro: las mujeres han sido y son agentes transformadores. Al reivindicar su lugar en los símbolos cotidianos, como el dinero, se cuestionan los estereotipos de género y se normaliza su presencia en espacios de poder y decisión.

  Valoradas no solo es un homenaje al pasado, sino una invitación a reflexionar sobre el presente y a construir un futuro más inclusivo, donde todas las personas, sin importar su género, puedan alcanzar su máximo potencial.

  Este homenaje visual es, sobre todo, una invitación a mirar con otros ojos: a reconocer, visibilizar y valorar a quienes han sido sistemáticamente invisibilizadas. Porque sin ellas, la historia está incompleta.

Registro del montaje

Reproducir vídeo

Documento de proyecto de grado

Acerca de la autora

Andrea Isaacs Coral

Estudiante del programa de artes visuales de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia