
Maleta de recuerdos
Jean Sebastian Maldonado Corso
Ficha técnica del proyecto
Técnica: Video instalación
Dimensiones: Variables
Asesor de proyecto: Viviana Aguillon
Año: 2025
Cuestionar nuestra relación con el territorio suele ser un acto ajeno a la cotidianidad. Sin embargo, esa relación moldea nuestra identidad, nuestros recuerdos y la manera en que nos situamos en el mundo. En Colombia, muchas personas han dejado su lugar de origen, guardándolo solo en la memoria y llevando con ellas un vínculo roto que nunca se reparó. Este proyecto surge de la necesidad de explorar cómo el territorio sigue presente en quienes han partido y de qué manera se transforma su percepción sobre él.
A partir del testimonio de mi madre, Maleta de Recuerdos construye un diálogo con su historia, permitiendo que las imágenes sean un testimonio de lo que fue y, a la vez, una invitación a reflexionar sobre el sentido de pertenencia.
Para abordar esta problemática, se propone una video instalación que entrelaza video, archivo y experimentación digital, permitiendo que cada espectador se sitúe dentro de la obra desde su propia experiencia. No buscamos fijar una única versión de la historia, sino abrir un espacio donde el relato de mi madre y su mirada sobre su territorio adquieran una nueva dimensión.
¿Para qué hacer esto? Para dar forma a una memoria que no se pierde con quienes se van, sino que sigue habitando el territorio de nuevas maneras. Maleta de Recuerdos busca ser una invitación a repensar nuestra relación con el lugar que dejamos atrás, con la posibilidad de volver a él, al menos a través de la imagen.
Documento de proyecto de grado

Acerca del autor
Jean Sebastian Maldonado Corso
Estudiante del programa de artes visuales de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia