Yo, el duelo y la memoria del objeto
Paola Alejandra Lozano Vela
«Yo, el duelo, y la memoria del objeto» habla de un proceso de duelo personal marcado por el fallecimiento mis abuelas, Magdalena y Carmenza. Ambos hechos me llevaron a preguntar qué de todo ese pasado familiar, y puntualmente femenino, reside en mi y se ha, quizá, transformado en mi construcción identitaria; esto necesariamente me llevó a indagar a cerca de la historia personal de mis abuelas, quienes actúan como detonante y figuras inspiradoras de un proceso creativo catártico donde el auto-reconocimiento, y aceptación de su pérdida, impulsaron mi necesidad de darle continuidad a su memoria a través del aprendizaje empÃrico de la costura al apropiar, activar y experimentar dicha técnica en sus máquinas de coser.
La obra, un videoperfomance con instalación, contiene el proceso de elaboración, construcción y deconstrucción de una pieza textil, dando cuenta de mi experiencia y experimentación con las máquinas cuyo accionar estuvo mediado por resoluciones, y reconocimientos corporales, que me permitieron conectar conmigo misma y concentrar mi energÃa hacia la apropiación e interiorización de una técnica que poco a poco fue estudiada empÃricamente, y que dio como resultado el principio de un trabajo plástico relacionado con el legado que pretendo perpetuar.
En la instalación, las máquinas de coser, una al lado de la otra, son acompañadas por un mueble familiar donde se disponen varios objetos de uso personal que pertenecieron a mis abuelas, y un novenario que contiene mi proceso de memoria escritural donde hablo de mi autoconstrucción y su pérdida
Ficha Técnica
TÃtulo: Yo, el duelo, y la memoria del objeto
Artista: Paola Alejandra Lozano Vela
Técnica: Videoperformance con instalación
Duración: 6 min 6 s
Descripción: Registro de acción de coser dentro de instalación objetual
Año: 2020
Diagramación: Rosmira Rivera Vera
Registro fotográfico y audiovisual: Sebastián Murillo
ACERCA DE LA AUTORA

Paola Alejandra Lozano Vela
https://www.behance.net/palozanove
Estudiante del programa de Artes visuales de la Universidad nacional, abierta y a distancia – UNAD.