Buscar

Bolívar Condor

AUTOR:
Rodrigo Arenas Betancourt
FECHA:
1991
ESTILO:
Expresionista y simbolista
GÉNERO:
Conmemorativo
MEDIA:
Escultura
LOCALIZACIÓN:
Plaza de Bolívar, Manizales, Colombia
DIMENSIONES:
13.5m de largo con un pedestal de 12.4 metros aprox

La obra se hizo en representación de la libertad, el cóndor tiene las alas y los ojos huecos representando así la ceguera y la terquedad para alcanzar la libertad, a su vez contiene dos mascarillas del rostro de Bolívar que representan la penumbra. Sin duda esta obra de arte representa al valor de todos esos guerreros que lucharon por liberar al continente del yugo español y darnos la libertad como la tiene el ave (El Cóndor) en toda la cordillera de los Andes.

Según Colombia.com La idea de darle a Manizales otro monumento de nuestro liberador Simón Bolívar nació hacia 1986, durante la administración del ingeniero Hernando Arango Monedero, cuando se construyó una nueva plaza de Bolívar de corte europeo, con escalinatas, parecida a una media torta. Surgió, entonces, la idea de un monumento que armonizara con el aspecto urbanístico de la plaza, la catedral y la Gobernación representando el valor de la libertad por la que tanto luchamos durante la conquista española. Investigación y fotografías por Andrés Mauricio Granada y Emanuel

Obras Relacionadas

Otras Obras