Buscar

Los Abanderados

AUTOR:
Desconocido
FECHA:
S.F.
ESTILO:
Costumbrista
GÉNERO:
Conmemorativo/Figurativo
MEDIA:
Conjunto escultórico
LOCALIZACIÓN:
Diagonal 16 #15-21, Yopal, Casanare
DIMENSIONES:
El líder mide 2,10 m X 70 cm, un jinete a caballo 2,50 m x 3m x 70 cm, una mujer de cuclillas de 1,27 m x 60 cm, un hombre arrodillado 1,64 m x 65 cm

Este monumento conformado por cuatro figuras de a pie y un jinete que clava una lanza en el piso y recibe una bandera de una mujer como símbolo del pasado Casanareño, la base de la escultura es la representación de una pequeña colina donde iniciarán la marcha al centro del país. Las esculturas están en actitud de iniciar una marcha, una campaña civilista, llamando al resto de la población a integrarse. La primera figura en pie entrega unas lanzas coronadas en banderas en las cuales se representan los valores del respeto, la convivencia, la tolerancia y la paz; esta escultura es un líder que llama a los presentes a tomar en sus manos el destino ofreciéndoles una bandera para que dibuje allí su símbolo y se sume a la fuerza que está en proceso de conformación; la segunda figura, un jinete a caballo recibe las banderas de la primera figura y a la vez invita a la población que están en el centro de la escultura, quienes en diferentes actitudes esperan el inicio de la acción, la primera de ellas es una mujer en actitud de laboreo lavando ropa de cuclillas, el segundo es un hombre hincado sobre una de sus rodillas, este conjunto de personas es un espejo para la población, las cuales no cuenta un pedestal que la aleje en las alturas del hombre del común, simbolizando que los hechos este evento histórico fueron realizados por personas iguales del pasado. El conjunto de esculturas tiene para la comunidad un gran significado histórico-social pues representa una síntesis de los diversos momentos históricos en los que la población de Casanare ha sido un ejemplo de liderazgo y revolución para el resto del país, en la guerra de las gestas libertadores, la guerra de los mil días y la violencia bipartidista de la década de los años cincuenta.

Investigación y fotografías por Viviana Galindo

ETIQUETAS:

Obras Relacionadas

Otras Obras