Buscar

La Pola

AUTOR:
Dionisio Cortés
FECHA:
1910
ESTILO:
Realista
GÉNERO:
Conmemorativo
MEDIA:
Escultura
LOCALIZACIÓN:
Cr 3ª con Cl 18, la candelaria, Bogotá
DIMENSIONES:
1,65m de alto x 70cm de ancho x 90cm de profundidad sin pedestal

Esta obra es una conmemoración a Policarpa Salavarrieta, es un símbolo nacional de mujer revolucionaria, que se levanto contra el poder, que no se dejo oprimir, de lucha, pero sobre todo de lucha política. Durante el periodo independentista fue una espía del ejercito libertador, contando los movimientos y estrategias de las tropas españolas enemigas; la estatua muestra el momento de su muerte no solo mostrando lucha por sus ideales hasta el final sino también a sus perpetradores, como una forma de recordarnos la importancia de nuestro pasado.

Según "Radio Nacional de Colombia" la estatua fue elaborada originalmente en cemento por el artista colombiano Dionisio Cortés para celebrar el primer centenario de la Independencia, cuando el gobierno solicitó a los vecinos de cada barrio que arreglaran sus fachadas e iluminaran sus casas en los días principales de las fiestas independentistas. Sin embargo, los vecinos del barrio Las Aguas fueron más allá de esta solicitud, y por iniciativa del cura Darío Galindo y por cotización de sus feligreses encargaron el modelado de la estatua de ‘La Pola’ para ser instalada en la plazoleta de Policarpa Salavarrieta, siendo una obra hecha por y para el pueblo.

Obras Relacionadas

Otras Obras